LAS 3 CLAVES DEL PARTIDO
1

Imprecision y nervios
Digno de un duelo de este nivel, los minutos iniciales del primer superclásico entre River y Boca vieron a dos equipos que se estudiaron mucho, pero por sobre todo mucha imprecisión y poco arriesgar en pos del arco rival. Los nervios jugaron un papel estelar hasta la media hora, donde ningún equipo fue más que el otro.
2

Un poco más River
Conforme pasaron los minutos, River se fue asentando en su campo y lentamente inclinó el juego hacia el arco de Boca Juniors, defendido por Orión. Te Gutiérrez fue en esta parte un eslabón importante con sus llegadas por la banda izquierda, aunque sin la puntería necesaria para abrir el marcador. Boca no hacía pie en el medio campo y eso lo hizo sufrir más de la cuenta.
3
Carlos Sánchez
En la segunda mitad Boca movió las piezas y niveló el juego y gozó de una muy clara chance de Calleri a los segundos de comenzado el complemento. Así, la visita se inclinó considerablemente en la cancha y River empezó a sufrirlo. No obstante, cuando faltaban pocos minutos para el final del partido, tras un mal pase de gago, Kranevitter habilitó a martínez, recién ingresado y Marín lo derribó en el área. Penal y gol en los pies del uruguayo Carlos Sánchez, de gran trabajo y la figura así, de la fría noche en Buenos Aires. River se fue con una sonrisa pero sabiendo que nada está dicho. Boca tiene una semana para arreglar todo.
>

0 comentarios:
Publicar un comentario